Estudiantes extracomunitarios en España

Según el Informe de la Fundación CYD 2024, que trata de una manera rigurosa aspectos tan importantes como la financiación, atracción de talento, la investigación o el salto de la formación al mercado laboral, en la universidad española, el sistema universitario presencial español registró un total de 135.474 estudiantes internacionales, donde se incluyen los programas de movilidad como de matrícula ordinaria. Dadas las características de su realización, la matrícula ordinaria representa -hablamos del 2021/2022- el 40% de estudiantes provenientes de América Latina.

El Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, nos indica que, en concreto, desde América Latina y Caribe procede una gran cantidad de alumnos con predominio de matriculados de forma ordinaria (38.334). Además de 9.336 alumnos de Asia y Oceanía con matrícula ordinaria y los 4.592 del Norte de África.

En efecto, la llegada de estudiantes desde América Latina, Asia y Oceanía, así como del Norte de África aumenta cada año, en el ámbito universitario.

Por otro lado, si tenemos en cuenta lo que nos indica el observatorio de la Formación Profesional que, “en los últimos cinco cursos, la Formación Profesional presenta un crecimiento sostenido. Desde el curso 2017-2018, se observa que más de 800.000 estudiantes cursan estudios de FP. Actualmente esta cifra llega a 1.080.963 estudiantes”, podemos decir que el número de alumnos que requieren una visión y gestión clara de su situación jurídica en el país es más necesario que nunca; y, por otro, que los centros han de ir incorporando soluciones en las áreas de gestión, para facilitar este tipo de soluciones.

En Movilidad Global de Personas (MGP), empresa que nace de la experiencia de más de 25 años del grupo español Msh-global, en el mercado internacional (especialmente en las relaciones de América Latina con España) y del despacho Oliveira y Asociados, especializado en extranjería, con personal altamente cualificado y licencias de operación en Portugal, España e Italia, configuran esta nueva oferta de servicios. Iremos generando, a través de estos espacios, artículos y noticias que son de interés a alumnos y centros y esperamos ir solventando dudas y facilitando información.

Carlos Morales Sánchez
Abogado, área internacional de la empresa.